Discussion:
Hallacas
(demasiado antiguo para responder)
T.Schmidt
2005-07-22 01:34:07 UTC
Permalink
Para aquellos que (como yo) nunca se vieron en la necesidad de aprender a
hacer hallacas y ahora están viviendo en el exterior, este url es excelente
porque muestra gráficamente todos los detalles.

http://archivo.eluniversal.com/2004/12/13/ten_inf_13A515661.shtml

El onoto (achiote en Colombia) aquí lo llaman annato y es difícil de
conseguir, pero a veces lo venden en tiendas latinas.

T.Schmidt
P.S. [1] Lo mejor es estar casado con una venezolana que se encargue de
hacer las hallacas.
P.S. [2] En Colombia también hacen hallacas, a veces las llaman pasteles.
Son lo mismo pero distintas.
Marie Line
2005-07-22 08:12:40 UTC
Permalink
Post by T.Schmidt
Para aquellos que (como yo) nunca se vieron en la necesidad de aprender a
hacer hallacas y ahora están viviendo en el exterior, este url es excelente
porque muestra gráficamente todos los detalles.
http://archivo.eluniversal.com/2004/12/13/ten_inf_13A515661.shtml
El onoto (achiote en Colombia) aquí lo llaman annato y es difícil de
conseguir, pero a veces lo venden en tiendas latinas.
T.Schmidt
P.S. [1] Lo mejor es estar casado con una venezolana que se encargue de
hacer las hallacas.
P.S. [2] En Colombia también hacen hallacas, a veces las llaman pasteles.
Son lo mismo pero distintas.
Mmmmm, gracias Teddy, aunque no sea navidad, se me hace aguita la boca....
yo estoy casada con un venezolano y no tengo mas remedios que apprender a
cocinarlas, pero nunca lograré que tengan el sabor de las que hacia mi
suegra...
Aqui en Francia lo mas dificil de conseguir son la hojas de platano, el
onoto se consigue en las tiendas chinas.

Me parece que en Colombia se llaman Tamales las hallacas

Buen provecho

Marie Line
Earl Caravelle II
2005-07-22 08:27:34 UTC
Permalink
En Francia consigues las hojas en centro de ventas de productos asiaticos,
ellos las usan bastante en vietnam y Cambodia.
--
Earl Caravelle II

Budweiser: Helping ugly people have sex since 1876
Post by Marie Line
Post by T.Schmidt
Para aquellos que (como yo) nunca se vieron en la necesidad de aprender a
hacer hallacas y ahora están viviendo en el exterior, este url es excelente
porque muestra gráficamente todos los detalles.
http://archivo.eluniversal.com/2004/12/13/ten_inf_13A515661.shtml
El onoto (achiote en Colombia) aquí lo llaman annato y es difícil de
conseguir, pero a veces lo venden en tiendas latinas.
T.Schmidt
P.S. [1] Lo mejor es estar casado con una venezolana que se encargue de
hacer las hallacas.
P.S. [2] En Colombia también hacen hallacas, a veces las llaman pasteles.
Son lo mismo pero distintas.
Mmmmm, gracias Teddy, aunque no sea navidad, se me hace aguita la boca....
yo estoy casada con un venezolano y no tengo mas remedios que apprender a
cocinarlas, pero nunca lograré que tengan el sabor de las que hacia mi
suegra...
Aqui en Francia lo mas dificil de conseguir son la hojas de platano, el
onoto se consigue en las tiendas chinas.
Me parece que en Colombia se llaman Tamales las hallacas
Buen provecho
Marie Line
T.Schmidt
2005-07-22 16:29:01 UTC
Permalink
La hojas duran meses si las congelas en el freezer, cuidando que no se
sequen.

T.Schmidt
-----------------------------
Post by Earl Caravelle II
En Francia consigues las hojas en centro de ventas de productos asiaticos,
ellos las usan bastante en vietnam y Cambodia.
--
Earl Caravelle II
Budweiser: Helping ugly people have sex since 1876
Post by Marie Line
Post by T.Schmidt
Para aquellos que (como yo) nunca se vieron en la necesidad de aprender a
hacer hallacas y ahora están viviendo en el exterior, este url es excelente
porque muestra gráficamente todos los detalles.
http://archivo.eluniversal.com/2004/12/13/ten_inf_13A515661.shtml
El onoto (achiote en Colombia) aquí lo llaman annato y es difícil de
conseguir, pero a veces lo venden en tiendas latinas.
T.Schmidt
P.S. [1] Lo mejor es estar casado con una venezolana que se encargue de
hacer las hallacas.
P.S. [2] En Colombia también hacen hallacas, a veces las llaman pasteles.
Son lo mismo pero distintas.
Mmmmm, gracias Teddy, aunque no sea navidad, se me hace aguita la boca....
yo estoy casada con un venezolano y no tengo mas remedios que apprender a
cocinarlas, pero nunca lograré que tengan el sabor de las que hacia mi
suegra...
Aqui en Francia lo mas dificil de conseguir son la hojas de platano, el
onoto se consigue en las tiendas chinas.
Me parece que en Colombia se llaman Tamales las hallacas
Buen provecho
Marie Line
T.Schmidt
2005-07-22 16:28:06 UTC
Permalink
Marie Line

Cierto, en Colombia se llaman pasteles o tamales o hallacas, en mi familia
decían hallaca por la influencia venezolana. En Colombia se usan unas hojas
de una planta llamada pijao o bijao, son grandes como las de plátano. Si no
tienes, utiliza papel de aluminio (aluminum foil). Mi ex-esposa ponía un
pedacito de hoja de banana solo para dar sabor y el resto era papel de
aluminio.

Como todas las cosas, uno debe comenzar poco a poco, verás que después de un
tiempo salen perfectas. No creo que puedas tener igual a lo que tu suegra
hace.

T.Schmidt
P.S. A los venezolanos les encantan las arepas. ¿Puedes conseguir harina
P.A.N. donde vives? Son muy fáciles de hacer, solo sigue las instrucciones
que vienen en el paquete.
--------------------------------------------
Post by Marie Line
Post by T.Schmidt
Para aquellos que (como yo) nunca se vieron en la necesidad de aprender a
hacer hallacas y ahora están viviendo en el exterior, este url es excelente
porque muestra gráficamente todos los detalles.
http://archivo.eluniversal.com/2004/12/13/ten_inf_13A515661.shtml
El onoto (achiote en Colombia) aquí lo llaman annato y es difícil de
conseguir, pero a veces lo venden en tiendas latinas.
T.Schmidt
P.S. [1] Lo mejor es estar casado con una venezolana que se encargue de
hacer las hallacas.
P.S. [2] En Colombia también hacen hallacas, a veces las llaman pasteles.
Son lo mismo pero distintas.
Mmmmm, gracias Teddy, aunque no sea navidad, se me hace aguita la boca....
yo estoy casada con un venezolano y no tengo mas remedios que apprender a
cocinarlas, pero nunca lograré que tengan el sabor de las que hacia mi
suegra...
Aqui en Francia lo mas dificil de conseguir son la hojas de platano, el
onoto se consigue en las tiendas chinas.
Me parece que en Colombia se llaman Tamales las hallacas
Buen provecho
Marie Line
Marie Line
2005-07-25 07:37:51 UTC
Permalink
Post by Marie Line
Marie Line
Cierto, en Colombia se llaman pasteles o tamales o hallacas, en mi familia
decían hallaca por la influencia venezolana. En Colombia se usan unas hojas
de una planta llamada pijao o bijao, son grandes como las de plátano. Si no
tienes, utiliza papel de aluminio (aluminum foil). Mi ex-esposa ponía un
pedacito de hoja de banana solo para dar sabor y el resto era papel de
aluminio.
Como todas las cosas, uno debe comenzar poco a poco, verás que después de un
tiempo salen perfectas. No creo que puedas tener igual a lo que tu suegra
hace.
T.Schmidt
P.S. A los venezolanos les encantan las arepas. ¿Puedes conseguir harina
P.A.N. donde vives? Son muy fáciles de hacer, solo sigue las instrucciones
que vienen en el paquete.
Hola,

para las arepas no tengo problemas, aprendi a hacerlas cuando vivia en
Caracas, aqui en Toulouse (Francia) llega la harina PAN y en casa comemos
arepas muy amenudo.

para las hallacas nos juntamos con unos amigos venezolanos y guisamos y las
montamos juntos echando broma, tomando palos y escuchando gaitas, despues
nos reunimos (aqui hay bastante venezolanos) y cada uno trae alguito : pan
de jamon, torta negra, pernil asado... cantamos y bailamos salsa hasta el
amanecer...

bueno aqui ahorita es verano, y pronto me voy de vacaciones ...

hasta luego

Marie Line
Post by Marie Line
--------------------------------------------
Post by Marie Line
Post by T.Schmidt
Para aquellos que (como yo) nunca se vieron en la necesidad de aprender
a
Post by Marie Line
Post by T.Schmidt
hacer hallacas y ahora están viviendo en el exterior, este url es excelente
porque muestra gráficamente todos los detalles.
http://archivo.eluniversal.com/2004/12/13/ten_inf_13A515661.shtml
El onoto (achiote en Colombia) aquí lo llaman annato y es difícil de
conseguir, pero a veces lo venden en tiendas latinas.
T.Schmidt
P.S. [1] Lo mejor es estar casado con una venezolana que se encargue de
hacer las hallacas.
P.S. [2] En Colombia también hacen hallacas, a veces las llaman
pasteles.
Post by Marie Line
Post by T.Schmidt
Son lo mismo pero distintas.
Mmmmm, gracias Teddy, aunque no sea navidad, se me hace aguita la
boca....
Post by Marie Line
yo estoy casada con un venezolano y no tengo mas remedios que apprender a
cocinarlas, pero nunca lograré que tengan el sabor de las que hacia mi
suegra...
Aqui en Francia lo mas dificil de conseguir son la hojas de platano, el
onoto se consigue en las tiendas chinas.
Me parece que en Colombia se llaman Tamales las hallacas
Buen provecho
Marie Line
T.Schmidt
2005-07-25 15:48:00 UTC
Permalink
Marie Line

Los venezolanos son excelentes para hacer fiesta. En la universidad
(Illinois Institute of Technology, Chicago) teníamos más de veinte
venezolanos entre esposas y estudiantes especializándose en gas natural. A
veces nos agarraba la media noche haciéndo tremenda bulla, tan grande que no
dejaba a dormir la gente del edificio entero.

T.Schmidt
P.S. Para el pan de jamón yo compro la masa ya preparada, congelada y es muy
fácil, sólo aplanarla, poner los ingredientes y enrollarla. Para el horno y
lisot. Es muy práctico para llevar a fiestas donde a uno lo invitan y hay
que llevar algo.
---------------------------------------
Post by Marie Line
Post by Marie Line
Marie Line
Cierto, en Colombia se llaman pasteles o tamales o hallacas, en mi familia
decían hallaca por la influencia venezolana. En Colombia se usan unas hojas
de una planta llamada pijao o bijao, son grandes como las de plátano. Si no
tienes, utiliza papel de aluminio (aluminum foil). Mi ex-esposa ponía un
pedacito de hoja de banana solo para dar sabor y el resto era papel de
aluminio.
Como todas las cosas, uno debe comenzar poco a poco, verás que después
de
Post by Marie Line
Post by Marie Line
un
tiempo salen perfectas. No creo que puedas tener igual a lo que tu suegra
hace.
T.Schmidt
P.S. A los venezolanos les encantan las arepas. ¿Puedes conseguir harina
P.A.N. donde vives? Son muy fáciles de hacer, solo sigue las instrucciones
que vienen en el paquete.
Hola,
para las arepas no tengo problemas, aprendi a hacerlas cuando vivia en
Caracas, aqui en Toulouse (Francia) llega la harina PAN y en casa comemos
arepas muy amenudo.
para las hallacas nos juntamos con unos amigos venezolanos y guisamos y las
montamos juntos echando broma, tomando palos y escuchando gaitas, despues
nos reunimos (aqui hay bastante venezolanos) y cada uno trae alguito : pan
de jamon, torta negra, pernil asado... cantamos y bailamos salsa hasta el
amanecer...
bueno aqui ahorita es verano, y pronto me voy de vacaciones ...
hasta luego
Marie Line
Post by Marie Line
--------------------------------------------
Cretinism Manifesto
2005-07-22 17:17:07 UTC
Permalink
Las hallacas son riquísimas. Mas ricas aún cuando las hace alguien que las
sabe hacer como una ciencia....digo por el trabajo que dan, intenté hacerlas
una vez y tardé tanto tiempo que cada vez que pienzo en hacerlas me
desgano...aparte que no salieron tán bien.

CM
Post by T.Schmidt
Mmmmm, gracias Teddy, aunque no sea navidad, se me hace aguita la boca....
yo estoy casada con un venezolano y no tengo mas remedios que apprender a
cocinarlas, pero nunca lograré que tengan el sabor de las que hacia mi
suegra...
Aqui en Francia lo mas dificil de conseguir son la hojas de platano, el
onoto se consigue en las tiendas chinas.
Me parece que en Colombia se llaman Tamales las hallacas
Buen provecho
Marie Line
T.Schmidt
2005-07-22 18:43:14 UTC
Permalink
CM

Tienes que conseguir una chica venezolana que te indique. Es muy fácil
aprender, lo que veo difícil es que haya una chica venezolana que guste
hacerlo para tí.

Mejor utiliza el url que dí y haz unas muy pocas, al cabo de un tiempo te
saldrán bien. Para que salgan superbas necesitas una viejita venezolana de
las de antes que te enseñe, las mejores hallacas son las hechas a la
antigua.

T.Schmidt
P.S. Hay algunas colombianas que también saben preparar hallacas. Pero te
cortarían las bolas si hablas vulgaridades como haces aquí.
----------------------------------------
Post by Cretinism Manifesto
Las hallacas son riquísimas. Mas ricas aún cuando las hace alguien que las
sabe hacer como una ciencia....digo por el trabajo que dan, intenté hacerlas
una vez y tardé tanto tiempo que cada vez que pienzo en hacerlas me
desgano...aparte que no salieron tán bien.
CM
Post by T.Schmidt
Mmmmm, gracias Teddy, aunque no sea navidad, se me hace aguita la boca....
yo estoy casada con un venezolano y no tengo mas remedios que apprender a
cocinarlas, pero nunca lograré que tengan el sabor de las que hacia mi
suegra...
Aqui en Francia lo mas dificil de conseguir son la hojas de platano, el
onoto se consigue en las tiendas chinas.
Me parece que en Colombia se llaman Tamales las hallacas
Buen provecho
Marie Line
La Mala 1
2005-07-22 18:35:09 UTC
Permalink
Post by Cretinism Manifesto
Las hallacas son riquísimas. Mas ricas aún cuando las hace alguien que las
sabe hacer como una ciencia....digo por el trabajo que dan, intenté hacerlas
una vez y tardé tanto tiempo que cada vez que pienzo en hacerlas me
desgano...aparte que no salieron tán bien.
Este Diciembre un par de amigos Venezolanos y yo planeamos hacerlas,
pero a ultima hora lo dejamos para el año siguiente :-(
Ojalá y este año si.
--
Sarita
---
"As in the world at large, most people who communicate online just
want to be liked"
T.Schmidt
2005-07-22 19:58:50 UTC
Permalink
El mundo se va acabar, no vale la pena que hagas planes.

T.Schmidt
P.S. Cuando mi ex- hace hallacas son montones, para que alcancen para todos
los amigos. Ella es chiquita y desaparece al lado de las ollas grandes.
---------------------------------
Post by La Mala 1
Post by Cretinism Manifesto
Las hallacas son riquísimas. Mas ricas aún cuando las hace alguien que las
sabe hacer como una ciencia....digo por el trabajo que dan, intenté hacerlas
una vez y tardé tanto tiempo que cada vez que pienzo en hacerlas me
desgano...aparte que no salieron tán bien.
Este Diciembre un par de amigos Venezolanos y yo planeamos hacerlas,
pero a ultima hora lo dejamos para el año siguiente :-(
Ojalá y este año si.
--
Sarita
---
"As in the world at large, most people who communicate online just
want to be liked"
luneseven
2005-07-23 13:36:27 UTC
Permalink
Post by T.Schmidt
Para aquellos que (como yo) nunca se vieron en la necesidad de aprender a
hacer hallacas y ahora están viviendo en el exterior, este url es excelente
porque muestra gráficamente todos los detalles.
http://archivo.eluniversal.com/2004/12/13/ten_inf_13A515661.shtml
El onoto (achiote en Colombia) aquí lo llaman annato y es difícil de
conseguir, pero a veces lo venden en tiendas latinas.
T.Schmidt
P.S. [1] Lo mejor es estar casado con una venezolana que se encargue de
hacer las hallacas.
P.S. [2] En Colombia también hacen hallacas, a veces las llaman pasteles.
Son lo mismo pero distintas.
Me encantó este url, a pesar de ser sencillo explica los pasos muy
bien. Las recetas del guiso varían por región y también cada
familia le pone su toque personal. Las que se hacen en mi casa siguen
la tradición andina: son exclusivamente de carne de cerdo, su forma es
mas pequeña y alargada que la de las hallacas caraqueñas y les
ponemos garbanzos. Mi abuela hace unas cuantas con la carne de la
gallina que se utilizó para el caldo para quienes no gustan del
cochino.
La familia entera coopera el sábado decembrino en que hacemos este
plato, pero son mi madre y mi abuela quienes vigilan que no se cambie
la receta y se mantenga el sazón tradicional. A mi desde hace unos
años me dejan hacer la masa y yo traigo el caldo hecho desde mi casa,
pero siempre tienen ellas que probarlo primero.
Mi mamá tiene un truquito para que la bolita de masa que coloca sobre
la hoja quede perfectamente redonda y delgadita: utiliza unas
planchitas de hierro para hacer tortillas mejicanas.
Una vez hechos el guiso y la masa nos vamos a un mesón en el Florida
Room de la casa de mis padres y allí nos aplicamos a terminar las
hallacas antes de la medianoche. Mi madre y mi abuela colocan la masa
sobre las hojas y añaden el guiso, los niños tienen cada uno su
estación con las pasitas, las aceitunas, los garbanzos, etc, dos de
mis hermanas y yo envolvemos y los hombres de la familia amarran los
paquetitos. Mi hermana Carmen no hace nada porque dice que el onoto le
mancha las uñas, así que ella es la encargada de servirnos el vino,
mantener la música agradable y mantener a Mitch y a Luna alejados de
la comida.
Como hacemos tantas hallacas a la vez (unas 150) tenemos que cocinarlas
en dos tandas y es por so que terminamos tan tarde, pero vale la pena
porque son realmente deliciosas.
Saludos,
Lune7
T.Schmidt
2005-07-23 15:07:37 UTC
Permalink
¡Eso es! La boca se me hizo guagua, digo, agua.

En Colombia hay muchas clases de hallacas, la que describes esbastante
popular. Para que veas que no hay mal que por bien no venga. En Colombia
hay millones de personas desplazadas por los malos, así que ahora uno
encuentra comidas en la costa que nadie sabía preparar, gracias a los
refugiados. Pero creo que aún hoy las mejores hallacas son las hechas en
Venezuela. Posiblemente si el país se vuelve comunista vamos a tener muchas
venezolanas mudándose para Barranquilla (no sé si sabes que Rómulo
Betancourt y Carlos Andrés Pérez se refugiaron en Barranquilla, tenían una
vente de verduras en el mercado).

T.Schmidt
P.S. La tradición familiar es algo muy importante, la gente a veces no se dá
cuenta y olvida. Es como un pegante que mantiene la unidad de la gente e
influencia positivamente en el orgullo personal del individuo.
--------------------------------------------------
Post by T.Schmidt
Para aquellos que (como yo) nunca se vieron en la necesidad de aprender a
hacer hallacas y ahora están viviendo en el exterior, este url es excelente
porque muestra gráficamente todos los detalles.
http://archivo.eluniversal.com/2004/12/13/ten_inf_13A515661.shtml
El onoto (achiote en Colombia) aquí lo llaman annato y es difícil de
conseguir, pero a veces lo venden en tiendas latinas.
T.Schmidt
P.S. [1] Lo mejor es estar casado con una venezolana que se encargue de
hacer las hallacas.
P.S. [2] En Colombia también hacen hallacas, a veces las llaman pasteles.
Son lo mismo pero distintas.
Me encantó este url, a pesar de ser sencillo explica los pasos muy
bien. Las recetas del guiso varían por región y también cada
familia le pone su toque personal. Las que se hacen en mi casa siguen
la tradición andina: son exclusivamente de carne de cerdo, su forma es
mas pequeña y alargada que la de las hallacas caraqueñas y les
ponemos garbanzos. Mi abuela hace unas cuantas con la carne de la
gallina que se utilizó para el caldo para quienes no gustan del
cochino.
La familia entera coopera el sábado decembrino en que hacemos este
plato, pero son mi madre y mi abuela quienes vigilan que no se cambie
la receta y se mantenga el sazón tradicional. A mi desde hace unos
años me dejan hacer la masa y yo traigo el caldo hecho desde mi casa,
pero siempre tienen ellas que probarlo primero.
Mi mamá tiene un truquito para que la bolita de masa que coloca sobre
la hoja quede perfectamente redonda y delgadita: utiliza unas
planchitas de hierro para hacer tortillas mejicanas.
Una vez hechos el guiso y la masa nos vamos a un mesón en el Florida
Room de la casa de mis padres y allí nos aplicamos a terminar las
hallacas antes de la medianoche. Mi madre y mi abuela colocan la masa
sobre las hojas y añaden el guiso, los niños tienen cada uno su
estación con las pasitas, las aceitunas, los garbanzos, etc, dos de
mis hermanas y yo envolvemos y los hombres de la familia amarran los
paquetitos. Mi hermana Carmen no hace nada porque dice que el onoto le
mancha las uñas, así que ella es la encargada de servirnos el vino,
mantener la música agradable y mantener a Mitch y a Luna alejados de
la comida.
Como hacemos tantas hallacas a la vez (unas 150) tenemos que cocinarlas
en dos tandas y es por so que terminamos tan tarde, pero vale la pena
porque son realmente deliciosas.
Saludos,
Lune7
Continúe leyendo en narkive:
Loading...